Naturaleza en vivo

Talamanca del Jarama (Madrid)

EDADES: De 6 a 12 años

FECHAS
SEMANAL
Del 22 al 28 de Junio de 2025

Del 29 de Junio al 5 de Julio de 2025
Del 6 al 12 de Julio de 2025
Del 13 al 19 de Julio de 2025
Del 20 al 26 de Julio de 2025
Del 2 al 8 de Agosto de 2025
Del 9 al 15 de Agosto de 2025
Del 17 al 23 de Agosto de 2025
Del 24 al 30 de Agosto de 2025

QUINCENAL
Del 29 de Junio al 12 de Julio de 2025
Del 13 al 26 de Julio de 2025
Del 2 al 15 de Agosto de 2025
Del 17 al 30 de Agosto de 2025


Naturaleza en vivo acogerá un año más a niños y niñas de 6 a 12 años (habiendo terminado cualquier curso de Primaria) para ofrecerles una experiencia inolvidable.
Un campamento exclusivo para niños y niñas que disfrutan enormemente del campo, los árboles, los ríos, los animales y, en general, la naturaleza.

LOCALIZACIÓN:

  • En Talamanca de Jarama, a sólo 40 minutos del centro de Madrid
  • Privilegiada ubicación que nos permite disfrutar del contacto directo con la naturaleza.
  • En la ribera del río Jarama, con acceso directo desde la instalación.
  • Rodeados de la flora y fauna de ribera.

¿POR QUÉ CEI EL JARAMA?

  • Seguridad y fiabilidad: Uno de los mayores y más reconocidos centros educativos de la Comunidad de Madrid
  • Experiencia: Desde 1992 venimos desarrollando actividades educativas ambientales y de idiomas que proporcionan confianza, profesionalidad y calidad en cada una de ellas
  • Naturaleza: En el marco de un entorno privilegiado de la ribera del río Jarama, con instalaciones propias de excelente calidad y reformadas año tras año, CEI El Jarama permite la vivencia y la experimentación de distintos procesos naturales, actividades de granja y actividades de naturaleza
  • Animales: Mantenemos a nuestros animales de granja en perfectas condiciones de salud y bienestar, con los que niños y niñas pueden interactuar para aprender sus características y comportamientos
  • Inglés: Creamos programas de inmersión en inglés con camp counsellors nativos y/o bilingües con un enfoque práctico y divertido que combina el aprendizaje del inglés con actividades lúdicas en plena naturaleza
  • Pedagogía: Estamos comprometidos en la creación de los programas didácticos adaptados a cada grupo de edad, a cada currículo educativo y a cada nacionalidad. Educamos desde el ocio, siguiendo una Disciplina Positiva para la formación integral de niños, niñas y jóvenes. Cada rincón de nuestras instalaciones es un recurso didáctico
  • Inteligencia emocional: Creemos que la inteligencia emocional y el conocimiento de las emociones ayuda a las personas de todas las edades a enfrentarse a los retos de la vida de una manera positiva, mejorando la tolerancia a la frustración y en la búsqueda de soluciones
  • Equipo: Contamos con los mejores educadores/as. Afirmamos esto porque los conocemos, porque creemos en ellos y ellas, porque nos lo decís año tras año las familias
  • Alimentación: Contamos con cocina profesional propia, especializada en comida saludable y con un estricto control de dietas específicas en caso de alergias
  • Empresa familiar: Desde que en 1992 fundamos CEI El Jarama estamos dedicados exclusivamente a la gestión integral de programas escolares y campamentos de verano

ACTIVIDADES EN PLENA NATURALEZA
El objetivo del campamento es que los niños y niñas desarrollen su personalidad y practiquen hábitos de convivencias como libertad, solidaridad, responsabilidad, compresión, a la vez que aprenden y disfrutan plenamente de la naturaleza.
Impartido y diseñado por monitores especialistas en distintas áreas de naturaleza: biólogos, ornitólogos, apicultores, artistas, maestros y otros profesionales que, a través de sus conocimientos aplicados, despertarán en niños y niñas una sana curiosidad y un respeto profundo hacia el cuidado de la naturaleza.

ACTIVIDADES DEL CAMPAMENTO
AULA DE NATURALEZA
Las actividades que a continuación se describen acercarán a los niños y niñas a un mundo de naturaleza y artesanía, lo que les hará comprender el mundo desde otra perspectiva. Estas actividades se realizarán a lo largo de dos semanas.

  • Equitación y establos
    Disfrutamos de una sesión de equitación, donde aprendemos lo básico sobre el manejo y cuidado de los caballos. Después, nos adentramos en los establos para conocer de cerca la vida de estos animales, participando en tareas como lavar, cepillar y dar una refrescante ducha a los caballos y burros. También colaboramos en el mantenimiento de las cuadras, limpiándolas y organizándolas, aprendiendo sobre la responsabilidad y el respeto por los animales.
  • Técnicas tradicionales: El jabón líquido
    Descubrimos el fascinante proceso de elaboración del jabón líquido de manera artesanal. Aprendemos sobre los ingredientes naturales y sostenibles necesarios como aceites, agua y sosa y entendemos cómo funcionan las reacciones químicas detrás de su creación. Cada participante elaborará su propio jabón líquido con aromas personalizados usando esencias naturales y lo llevará a casa como recuerdo. Una actividad que combina tradición, sostenibilidad y creatividad.
  • Técnicas tradicionales: Telares
    Nos adentramos en el arte de los telares, aprendiendo cómo nuestros antepasados tejían sus propias telas de manera artesanal. Aprendemos sobre el proceso de la lana y descubrimos las herramientas básicas y los materiales naturales que utilizaban para trabajar y teñir la lana. Cada niño/a diseñará y tejerá un pequeño tapiz adaptado a su edad, llevándose a casa una muestra única de este oficio tradicional.
  • Cabuyería y sus usos
    Aprendemos el arte de la cabuyería, descubriendo la importancia de los nudos y su aplicación en la vida cotidiana y en actividades rurales. Exploramos diferentes tipos de cuerdas y practicamos nudos básicos adaptados a cada grupo. Además, utilizamos los nudos aprendidos en ejercicios prácticos como asegurar objetos y crear manualidades.
  • Construcción de refugio
    Construimos un refugio utilizando materiales naturales y reciclados. Trabajamos en equipo para diseñar y montar una estructura segura, utilizando ramas, hojas y cuerda y exploramos técnicas básicas de construcción sostenible. Además, reflexionamos sobre cómo este tipo de refugios han sido esenciales para las personas en contacto con la naturaleza a lo largo de la historia. ¡Una actividad que combina creatividad, trabajo en equipo y conexión con el entorno!
  • Técnicas tradicionales: La mermelada
    Descubrimos el arte de hacer mermelada de forma tradicional, utilizando frutas de temporada y técnicas que han pasado de generación en generación. Aprendemos cómo seleccionar las mejores frutas, cómo cocinarlas a fuego lento y cómo añadir el azúcar para conseguir una mermelada perfecta. Los niños/as participarán en todo el proceso, desde el pelado de la fruta hasta el envasado y se llevarán a casa un tarro de su propia creación. ¡Delicioso!

Todas las actividades se desarrollan dentro del centro en Talamanca de Jarama, en Madrid, que cuenta con 120.000 m2 en plena ribera del río Jarama.

GRANJA
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA UNA INMERSION TOTAL EN LA NATURALEZA
Hemos elegido una cuidadosa variedad de actividades que combinan entre sí y fomentan el desarrollo de los niños y niñas, alternando entre las opciones más lúdicas y las que requieren un mayor esfuerzo de superación por su parte.
Además de las actividades específicas de Aula de Naturaleza antes descritas, en el campamento Jarama Nature, niños y niñas podrán disfrutar de montones de actividades diferentes en la naturales y ¡en la granja!
Podrán disfrutar y aprender sobre el cuidado de los animales de granja y sus productos, tales como la vaca y el ordeño, las aves, la gallina y el huevo, la apicultura o la oveja y el proceso de la lana, además de las labores agrícolas del mundo rural.
Estas actividades ofrecen diversión y les brinda a los niños/as la oportunidad de aprender sobre la vida en la granja, la importancia de la agricultura sostenible y el respeto por la naturaleza.


JUEGOS Y DEPORTES
La importancia del movimiento, el ejercicio y el deporte nos lleva a dedicar un rato diario a diferentes deportes de equipo y juegos de diferentes características.

  • PISCINA DIARIA: Todos los días pasaremos un buen rato en la piscina con juego libre y con divertidos torneos de ¡natación sincronizada!
  • EQUITACION: Niños y niñas podrán disfrutar de montar a caballo (nivel iniciación) en uno de nuestros picaderos
  • DEPORTES: Se organizarán torneos de waterpolo, baseball, fútbol sin balón, baloncesto y fútbol entre otros deportes
  • JUEGOS: El juego no faltará ningún día de campamento. Juegos cooperativos, tradicionales, de paracaídas, speed cups, gymkhanas de agua, body painting y tantos otros más 

MULTIAVENTURA
Las actividades de multiaventura (individual y en grupo) siempre son muy populares entre los niños y niñas. Son retos ideales para poner a prueba y mejorar sus habilidades y destrezas físicas y su afán de superación, a la vez que fomentan tanto a la autonomía personal como el trabajo en equipo. Son ideales para descargar adrenalina y a elevar la autoestima.
Durante el campamento podrán disfrutar de una variedad de actividades de multiaventura en plena naturaleza, lo que provocará además un acercamiento a ella y que aprendan a conocerla y respetarla

Puente tibetano, tiro con arco, escalada en rocódromo, tirolina y canoas en el río Jarama.

EXCURSIONES

TIROLINAS GO!
A mitad de quincena, nos iremos a pasar un día increíble a un emocionante parque de aventuras donde las alturas y la diversión serán protagonistas. Redes, puentes colgantes y tirolinas entre los árboles nos esperan para vivir un día diferente, lleno de adrenalina, desafíos y risas.
* Las excursiones se realizan exclusivamente en los campamentos quincenales.

VELADAS
AFIANZANDO AMISTADES
VIVIMOS MOMENTOS MÁGICOS EN LAS VELAS NOCTURNAS
Acción y movimiento son protagonistas de la velada. El momento del juego nocturno es importantísimo. Niños y niñas no sólo dan rienda suelta a su imaginación y superan un posible miedo a la oscuridad, también viven un momento de cohesión muy importante. Se ayudan los unos a los otros, mayores a pequeños, trabajan en equipo, se apoyan y, sobre todo, se divierten. 
Es un momento imprescindible de nuestros campamentos de verano para niños y niñas, previo a la relajación de antes de irnos a dormir.

¡¡ FIESTA DE DESPEDIDA CON CENA ESPECIAL Y DISCOTECA !!
Llega el final y ¡queremos irnos con el mejor sabor de boca!
La última noche del campamento hacemos una fiesta en la que comemos hamburguesa con patatas después de que nuestros camareros/as, los monitores/as, nos hagan su tradicional show de despedida para abrir la noche.

TEMPORALIDAD
Los campamentos serán semanales desde el 22 de Junio hasta el 30 de Agosto y quincenales durante los meses de julio y agosto. Las entradas y salidas serán los domingos y sábados por la mañana respectivamente. Unicamente durante la primera quincena (o dos primeras semanas) de agosto, las entradas serán los sábados y las salidas los viernes.

HORARIO TIPO
Este en un horario orientativo de Naturaleza en Vivo susceptible a cambios por necesidades de la organización.

 

    MAÑANATARDE
    08:30    LEVANTARSE15:15    ACTIVIDADES Y TALLERES
    09:00    DESAYUNO / RECOGER18:15    MERIENDA / TIEMPO LIBRE
    10:00    ASAMBLEA19:15    DEPORTES
    10:30    AULA DE NATURALEZA20:30    DUCHA
    13:30    COMIDA / DESCANSO21:00    CENA / TIEMPO LIBRE
    14:30    PISCINA22:00    VELADA


    COCINA PROPIA Y ALIMENTACION SALUDABLE
    La alimentación saludable es una de las grandes señas de identidad de CEI El Jarama. Somos conscientes de la importancia de una dieta sana y equilibrada y por eso trabajamos, nos preocupamos y nos ocupamos de que así sea.
    Todas las comidas de CEI El Jarama están supervisadas y diseñadas por un equipo de nutricionistas, para las que se tienen en cuenta múltiples aspectos.
    Contamos con una cocina industrial de calidad para ofrecer lo mejor que nuestros cocineros son capaces de imaginar.

    MENÚ
    Preparamos una dieta equilibrada, partiendo de una base de fruta, hortalizas y cereales para luego, tal como se recomienda desde el Ministerio de Consumo y Ministerio de Sanidad, combinar carne (generalmente ofrecemos aves de corral), pescado y legumbres.
    Existe un menú alternativo en el caso de dietas especiales, alergias, intolerancia alimenticia, gluten, lactosa, celiaquía, etc....

    EL PROGRAMA INCLUYE

    • Alojamiento en instalaciones con todas las comodidades
    • Pensión completa. Comida casera hecha en el propio centro variada y saludable con cuatro comidas: desayuno, comida, merienda y cena. Menús para alérgicos
    • Programa pedagógico
    • Seguro de accidentes y de responsabilidad civil
    • Educadores 24 hrs con gran trayectoria profesional
    • Nuestro personal los acompañará y les ayudará en su desarrollo personal, trabajo de valores y habilidades sociales
    • Material necesario para todas las actividades
    • Consulta médica de lunes a viernes
    • Area privada con fotos diarias

    JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
    Porque no es lo mismo que te lo contemos que verlo, organizamos estas jornadas para invitaros a venir a la instalación donde disfrutarán vuestros hijos e hijas para que puedan tener un primer contacto con el centro, poder explicaros quiénes somos, cómo trabajamos, lo que hacemos y poder aclarar cualquier tipo de duda que no haya sido resueltas anteriormente.
    En la web de CEI El Jarama, en el apartado de Jornada de puertas abiertas encontraréis las fechas en las que podréis venir a conocernos, previa reserva de plaza rellenando el formulario de contacto o por teléfono.

    PRECIOS:

    SEMANAL

    FECHASSOCIOSINVITADOS
    Del 22 al 28 de Junio375 €415 €
    Del 29 de Junio al 5 de Julio440 €480 €
    Del 6 al 12 de Julio440 €480 €
    Del 13 al 19 de Julio420 €460 €
    Del 20 al 26 de Julio420 €460 €
       
    Del 2 al 8 de Agosto365 €405 €
    Del 9 al 15 de Agosto365 €405 €
    Del 17 al 23 de Agosto365 €405 €
    Del 24 al 30 de Agosto365 €405 €

    QUINCENAL

    FECHASSOCIOSINVITADOS
    Del 29 de Junio al 12 de Julio805 €855 €
    Del 13 al 26 de Julio730 €780 €
    Del 2 al 15 de Agosto640 €690 €
    Del 17 al 30 de Agosto640 €690 €


    Estos precios se aplicarán siempre que la reserva se realice a través del Club Iberia

    EMPRESA ORGANIZADORA: CEI EL JARAMA